

-
Se informa que la Agencia UXXI y el Ministerio de Educación y Cultura convocan a un llamado público para participar del Programa IDA, destinado a fomentar la exportación de literatura uruguaya mediante el apoyo a la industria editorial a través de la traducción.
-
Para cumplir este objetivo se han dispuesto tres líneas de apoyo con fondos no reembolsables:
A. Apoyo a la traducción de obras literarias de cualquier género. -Destinado a empresas extranjeras debidamente establecidas en sus países.
B. Apoyo para la traducción al idioma inglés, de catálogos y extractos/capítulos de obras literarias. -Destinado a empresas nacionales debidamente establecidas en Uruguay.
C. Apoyo a la producción de audiolibros. -Destinado a empresas nacionales debidamente establecidas en Uruguay.
-
Este programa contará con un fondo total de USD 18.500 (dieciocho mil quinientos dólares estadounidenses), de los cuales se descuentan los gastos bancarios que resultan de las transferencias al exterior.
Las propuestas presentadas a la línea A podrán ser financiadas con un monto máximo de hasta USD 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por obra.
Información ampliada y las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.uruguayxxi.gub.uy/uploads/estatico/IDA%20Bases%20L%C3%ADnea%20A_2025.pdf
La Exposición apuesta a internacionalizarse y transformarse en referencia en el sector logística, transporte de carga y pasajeros, con especial foco en tecnologías eléctricas, eficiencia energética y reducción de emisiones en el sector.
Se trata de una plataforma ideal para generar negocios, oportunidades y alianzas estratégicas para las empresas nacionales e internacionales que buscan conocer productos y servicios a través de los más de 90 stands con los que contará el pabellón.
Por mayor información puede dirigirse al la página web de la exposición: https://www.expocarga.com.uy/
Calendario de Feriados 2025
Miércoles, 1 de enero Día de Año Nuevo
Lunes, 20 de enero Día del Cumpleaños de Martin Luther King, Jr. / Día de la Inauguración
Lunes, 17 de febrero Día de los Presidentes
Lunes, 26 de mayo Día de los Caídos
Jueves, 19 de junio Día de la Juneteenth
Viernes, 4 de julio Día de la Independencia
Lunes, 1 de septiembre Día del Trabajo
Lunes, 13 de octubre Día de la Raza
Martes, 11 de noviembre Día de los Veteranos
Jueves, 27 de noviembre Día de Acción de Gracias
Jueves, 25 de diciembre Día de Navidad

PROTOCOLO DEL TRÁFICO VEHICULAR
EN JURISDICCIÓN DEPARTAMENTAL Y/O NACIONAL
Normativa y documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros que ingresen al territorio nacional como turistas
Ante la proximidad de la temporada turística, se tiene el agrado de llevar a su conocimiento la normativa y documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros que ingresen al territorio nacional como turistas proporcionadas por la Dirección General de Asuntos Vehiculares/SUCIVE.
Cabe señalar que la normativa y el procedimiento varían según el origen del conductor/vehículo en función de si es MERCOSUR o extra-MERCOSUR.
En ese sentido, se comparte el “Protocolo del Tráfico Vehicular en Jurisdicción Departamental y/o Nacional” que establece la documentación exigible para vehículos y/o conductores extranjeros provenientes del MERCOSUR.
A grandes rasgos, se informa que, para estos casos, el plazo de permanencia de un vehículo comunitario en el territorio uruguayo será el otorgado por la autoridad migratoria al titular del vehículo o a la persona por él autorizada a conducirlo.
En el caso de eventual salida del turista, será admitida la permanencia del vehículo en la República mediante comunicación previa formalizada en la oficina de la Dirección Nacional de Aduanas de la jurisdicción local donde se encuentre el vehículo.
La Dirección Nacional de Aduanas concederá un plazo máximo de noventa (90) días, por una única vez, improrrogable para la permanencia del vehículo, sin derecho a uso, y contados a partir de la efectiva comunicación por parte del interesado.
Para conducir automotores, se deberá cumplir con las formalidades requeridas por la ley en Uruguay.
A los extranjeros se les reconocerán las plataformas documentales digitales vigentes en sus países de origen, debiendo exhibir sus documentos en soporte digital.
Dichos documentos serán susceptibles de ser captados por fotografía o escaneo por el personal de inspección con fines de contralor y seguimiento administrativo.
Por otro lado, para el ingreso temporario de vehículos de turistas extra-MERCOSUR, es de aplicación el Decreto N°477/1984, especialmente los Artículos N° 12, 13 y 14 (disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/477-1984).
El Art N°12 del mencionado Decreto establece que podrán ser introducidos temporalmente por el turista varios vehículos allí detallados «(…) mediante declaración jurada que formulará el propietario o usuario debidamente autorizado ante la Aduana de entrada y que servirá de documento habilitante para circular en el territorio nacional o egresar del mismo (…)». Dicha introducción como admisión temporaria tendrá un plazo de un año computado desde la fecha de ingreso, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 14.
Para mayor información sobre requisitos y vías de solicitud, entre otros, se sugiere consultar el “Procedimiento de control de vehículos de turistas de países extra MERCOSUR”, establecido en la Resolución General 61/2023 de la Dirección Nacional de Aduanas, y acceder al siguiente enlace: https://www.gub.uy/tramites/introduccion-temporal-vehiculos-turistas-extra-mercosur.
Se recuerda que este trámite es potestad exclusiva de la Dirección Nacional de Aduanas, a la cual los posibles interesados podrán dirigir consultas adicionales (habiendo una vía de contacto en el enlace incluido en el párrafo anterior).
Descargué el protocolo del tráfico vehicular aquí:

Se pone en conocimiento que la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19a Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, a celebrarse del sábado 10 de mayo al domingo 23 de noviembre de 2025.
Podrán participar en calidad de titulares de la propuesta arquitectos con ciudadanía uruguaya (natural o legal), mayores de 18 años, con o sin residencia en el país. Será admitida una única propuesta por titular y equipo, que deberá completar la totalidad de los requisitos establecidos en esta convocatoria. Los equipos podrán contar con participantes extranjeros, con o sin residencia en Uruguay. Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://culturaenlinea.uy/opportunity/single/1467/
Difundimos información sobre el nuevo instrumento del Programa Uruguay Innovation Hub (UIH), denominado Matching Funds, lanzado el 16 de abril pasado. Se abrió el registro para postularse al esquema de co-inversión (o Matching Funds en inglés): un instrumento de co-invesión entre el UIH en conjunto con organizaciones de capital emprendedor e inversores ángeles dirigido a startups de base tecnológica o científico-tecnológicas en etapas tempranas.
Con este instrumento, el Uruguay Innovation Hub busca generar un impacto positivo en diversos actores que contribuyen a la innovación en nuestro país:
- Startups: Se les proporciona acceso a una nueva fuente de financiamiento, lo que impulsa la innovación al respaldar el desarrollo y la expansión de nuevas tecnologías y soluciones.
- Inversión privada: Se incentiva la participación de inversores privados al mitigar el riesgo de inversión, al mismo tiempo que se fomenta la inversión en startups con un alto potencial de crecimiento.
- Ecosistema innovador: Se fortalece el entorno de las startups al aumentar el flujo de capital disponible, al tiempo que nuestro país se vuelve más atractivo para el talento emprendedor al ofrecer un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas empresas. Además, este nuevo instrumento complementa otras iniciativas impulsadas por el UIH y por otras organizaciones nacionales que apoyan la innovación desde Uruguay.
Este instrumento funcionará de la siguiente forma:
- 1) Inversionistas postulan por la web. Tras su evaluación y aceptación se les suma a un registro de inversores elegibles
- 2) Las startups interesadas en postular a la co-inversión se comunican a través de la web del UIH. Para ser elegibles será requisito, entre otros, contar con un inversor comprometido y registrado según lo especificado en el paso 1. Asimismo, deberán incluir a Uruguay como parte de su estrategia de crecimiento.
- 3) Una vez que se aprueba al inversionista y se chequea a la startup finaliza la postulación. Posteriormente se firman de los respectivos contratos y el UIH desembolsa el dinero atado a hitos según lo establecido
En cuanto a la inversión del programa UIH, algunos puntos a destacar son:
- Sectores priorizados: Deeptech, Biotech y Greentech
- Instrumento: Nota convertible
- Ticket del UIH: entre USD 75.000 y USD 500.000 por startup
- Relación: El UIH invertirá en una relación de hasta “1:1” con los co-inversores.
- Tasa de interés: tasa libre de riesgo EEUU a 5 años + Riesgo País + 100 puntos básicos + IVA.
- Maturity Date: 2 años prorrogables por períodos de un año
- Valuation CAP: El UIH tomará el valuation CAP acordado entre la startup y el inversor privado.
- Tasa de descuento: 20% al precio por acción pagado por los inversores en la “priced round” u operación que configura el Evento de Liquidez
- Responsabilidades del inversionista privado: Realizar el due diligence a la startup, brindar asesoría técnica a emprendedores, mantener informado al UIH sobre las startups y mencionar el apoyo del programa en sus comunicaciones
- Condición Uruguay: La startup deberá incluir a Uruguay como parte de su estrategia de crecimiento.
Más información de interés
A continuación, presentamos más información de interés sobre este instrumento:
- Web con explicación del instrumento, respuesta a consultas frecuentes y postulación (aqui)
- One pager con un resumen del instrumento y funcionamiento (aqui)
- Video sobre el funcionamiento del instrumento (aqui)
You can update your preferences or unsubscribe

Uruguay Innovation Hub
Es un programa nacional que busca impulsar a Uruguay a la vanguardia de la economía del conocimiento.
Nuestro compromiso es consolidar aún más el ecosistema de innovación local. Esto lo logramos mediante la implementación de nuevos instrumentos y el desarrollo de iniciativas que fomenten la colaboración y las sinergias entre los diversos actores del ecosistema
Buscamos potenciar y acelerar emprendimientos en sectores de alto crecimiento como tecnologías avanzadas, tecnologías verdes y la biotecnología, así como posicionar al país como un referente en la búsqueda y resolución de problemas globales mediante la innovación.

Nuestro compromiso es consolidar aún más el ecosistema de innovación local. Esto lo logramos mediante la implementación de nuevos instrumentos y el desarrollo de iniciativas que fomenten la colaboración y las sinergias entre los diversos actores del ecosistema
Buscamos potenciar y acelerar emprendimientos en sectores de alto crecimiento como tecnologías avanzadas, tecnologías verdes y la biotecnología, así como posicionar al país como un referente en la búsqueda y resolución de problemas globales mediante la innovación.
PROGRAMA «INGLÉS SIN LIMITES» BUSCA MADRINAS Y PADRINOS CON BUEN MANEJO DE INGLÉS.
El programa Inglés Sin Limites de ANEP invita a compatriotas residentes en el exterior, que posean buen manejo del idioma inglés a postularse como «madrinas» y «padrinos» voluntarios para apoyar la labor de docentes en escuelas rurales de la República a través de la lectura de cuentos, el envío de audios y/o videos, el apoyo en el uso de la lengua y cualquier otra actividad o Proyecto que se acuerde a tales efectos. Se trata de un programa de democratización que promueve la universalización de la enseñanza del inglés surgido en el marco del proyecto «Uruguay Plurilingüe 2030», el cual cuenta actualmente con 643 escuelas (623 escuelas rurales y 20 escuelas urbanas especiales) que no poseen un profesor de inglés presencial.
Los interesados pueden postularse via correo electrónico a través del formulario web disponible en:
https://forms.gle/mDUyHcEgWxLvZBBW6
Posteriormente se realizará con todos los interesados una reunión vía zoom para ofrecer mayor información sobre el proyecto y posibilidades de participación.
Desde ya, ANEP y la Cancillería desean expresar el agradecimiento y colaboración de quienes dediquen su tiempo a esta iniciativa.
NUEVO SISTEMA BIOMÉTRICO DEL BPS PARA CERTIFICADOS DE EXISTENCIA.
Estimados jubilados y pensionistas del Banco de Previsión Social:
Les informamos que se encuentra habilitado el sistema biométrico de reconocimiento facial a efectos de certificar su existencia. Esto les permitirá tramitar la fe de vida directamente desde la comodidad de su hogar, utilizando un dispositivo con cámara (teléfono o computadora).
Para ello es necesario contar con Usuario personal de BPS y haber tramitado la fe de vida ante el Consulado al menos una vez.
Si usted cuenta con Usuario de BPS, puede realizar su fe de vida directamente ingresando con su usuario en el siguiente link: https://app1.bps.gub.uy/FeVidaAnonima
Si usted no cuenta con Usuario personal de BPS, puede solicitar cita vía correo electrónico
para concurrir al Consulado a tramitarlo, adjuntando copia de su cédula de identidad uruguaya vigente y/o pasaporte vigente a: cdmiami@mrree.gub.uy .
Tenga en cuenta que, con la modalidad de reconocimiento facial o biométrico, el certificado de existencia deberá ser renovado cada 30 días, sin necesidad de asistir al Consulado.
Por otra parte, se recuerda que los certificados de existencia realizados por el sistema tradicional tendrán una validez de 90 días.
Se recomienda a todos los jubilados y pensionistas de BPS que aún no cuentan con Usuario personal de BPS a que tramiten el mismo, ya que además sirve para acceder a su información personal que figure en los registros de esa institución, y realizar trámites como cobrar por giros al exterior, informar del fallecimiento de un familiar y solicitar rehabilitación de una prestación caducada.
Quiero recibir información sobre los eventos
Recibe información sobre los eventos de la Embajada de Uruguay